cursos-bg-slide

Programa Cientifico


14 de agosto

15 de agosto

16 de agosto

Simulación Interdisciplinaria • 14 de agosto

HORA

ACTIVIDAD

08:00 a.m.

Recepción

09:00 a.m.

Ponencias:

  • Learning by doing como motor de la integración educativa
    Relator: Dr. Ignacio Del Moral / Moderador: Jose Caballero
  • The need for translational research to move forward medical device innovations
    Relator: Paul A. Iaizzo / Moderadora: Soledad Armijo

10:00 a.m.
(Tour Guiado)

Ponencias:

  • El Valor de las emociones en el aprendizaje experiencial
    Relatores: José María Maestre y Demian Szyld / Moderador: Ximena Delgado
  • Lateral thinking and simulation: Unlocking creativity solutions in complex scenarios
    Relator: Peter Dieckmann / Moderadora: Lucia Llosa

11:00 a.m.

Coffe Break

11:30 a.m.

Mesa Redonda:

  • Evaluacion de competencias con estaciones ECOE
    Relatores: Marcia Maldonado, Donia Bouzid, Soledad Armijo / Moderador: Dr Jorge Huerta Mercado

Ponencia:

  • Simulación en veterinaria: Simuladores y realidad virtual extendida en contextos educativos
    Relator: José Saavedra / Moderadora: Gemma Verde

Workshops:

  • Estándares de mejores prácticas INACSL: Un camino hacia la excelencia en simulación
  • Designing biomedical devices: From concept to manufactured product
  • Elevator Pitch para potenciar innovación en simulación/El poder de la comunicación y la estrategia para presentación de proyectos
  • Diseño de escenarios interprofesionales

01:00 p.m.

Almuerzo

02:00 p.m.

Exposición Comercial y Posters

03:00 p.m. / 04:00 p.m.

Ponencia:

  • Research in Interdisciplinary Simulation (03:00 p.m.)
    Relator: Demian Szyld / Moderador: Guiliana Mass
  • Trabajando con Simulación Humana (04:00 p.m.)
    Relatora: Claudia Arancibia / Moderador: Ricardo Prochazka

Mesa redonda:

  • Seguridad del paciente y factores humanos
    Relatores: Peter Dieckmann y Mathew Weinger / Moderadora: Dra. Paula Ponce de León

Workshops:

  • Como potenciar la innovación en un centro de simulación
  • Diseño de un ECOE/OSCE: Validez y confiabilidad de las
    estaciones
  • Escape room educativo
  • Factores humanos o innovaciones en odontología
  • Desarrollo curricular de la simulacón – Facilitadores y barreras
    en la inserción curricular – cómo hacer simulación dentro de
    una institución – contextualizado a la realidad de Perú

.

Innovación en educación y Herramientas Tecnológicas en Simulación • 15 de agosto

HORA

ACTIVIDAD

08:00 a.m.

Recepción

09:00 a.m.

Ponencias:

  • Debriefings-conversations between learning, personal development and therapy
    Relator: Peter Dieckmann / Moderadora: Cristian León
  • E-learning y simulación híbrida
    Relatora: Donia Bouzid / Moderadora: Meylin Aphang

Ponencia Virtual:

  • Inserción curricular de hápticos en odontología: Momentos y tiempos según evidencia.
    Relatores: Carlos Serrano y Marjoke Moderadora: Margarita Vega

10:00 a.m.
(Tour Guiado)

Ponencia:

  • Gamificación en simulación y entornos educativos
    Relatora: Marcia Maldonado / Moderadora: Nidia Bolanos

Mesa redonda:

  • The need for interdiciplanry research: Uniting engineers, clinicians, and basic scientist to enhance the medical device innovative process
    Relatores: Paul A. Iaizzo, Jose Zavala, Pedro Segura / Moderador: Ing. Noe Bazán

Ponencia Virtual:

  • Inserción curricular de hápticos en odontología: Momentos y tiempos según evidencia.
    Relatores: Carlos Serrano y Marjoke Moderadora: Margarita Vega

11:00 a.m.

Coffe Break

11:30 a.m.

Mesas redondas:

  • El valor de la seguridad psicológica
    Relatores Peter Dieckmann e Ignacio Del Moral / Moderadora: Silvana Sarabia
  • Debriefing clínico para la formación de expertos
    Relatores: Demian Syld y Soledad Armijo / Moderadora: Monica Flores

Workshops:

  • Tutor académico virtual asistido con IA, SOFT Skills Coach
  • Simulación en la formación psiquiátrica
  • Evaluación con simulación: Construyendo y validando rúbricas y listas de cotejo

Ponencias orales en aplicación de la simulación

01:00 p.m.

Almuerzo

02:00 p.m.

Exposición Comercial y Posters

03:00 p.m. / 04:00 p.m.

Ponencias (03:00 p.m.):

  • La Importancia de la Simulación en el proceso de aprendizaje de la Odontología Infantil
    Relator: Luis Martagón / Moderadora: Allison Chavez
  • Desarrollo e implementación de un centro de simulación
    Relator: Nicanor Rodríguez / Moderador: Edgar Quenta
  • The uses of AR-VR educational tools for a broad range of learners
    Relator: Paul A. Iaizzo / Moderadora: Ana Sobarzo

Ponencias (04:00p.m.):

  • Zonas de Simulación e Integracion Curricular
    Relator: Demian Szyld / Moderador: Lino Conroy
  • Endodoncia Preclínica: Metodología de aprendizaje y evaluación
    Relator: Carlos Presa / Moderador

Workshops:

  • Entrenamiento al paciente simulado: recomendaciones generales y estándares de ASPE
  • Conexiones profundas: reflexividad, metacognición y transformación mediante la simulación
  • Inserción curricular de competencias en veterinaria mediante simulación.
  • Human factors in high-stakes environments/The use of technology and simulation to make the competence

Posters Orales en Aplicación de la Simulación:

Transformación y Futuro de la Educación con Simulación • 16 de agosto

HORA

ACTIVIDAD

08:00 a.m.

Recepción

09:00 a.m.

Ponencias:

  • Redes de colaboración SoTl en simulación latinoamericana
    Relatora: Soledad Armijo / Moderadora: Diana Fernandez
  • The visible heart® laboratories: Ongoing translational research
    Relator: Paul A. Iaizzo / Moderador: Daniel Guerra

10:00 a.m.

Ponencias:

  • Entrenando a los entrenadores: Haciendo crecer al cuerpo docente
    Relator: José María Maestre / Moderadora: Fresia Casas
  • Advances in simulation-based education: Maintaining clinical skills over time
    Relator: Matthew Weinger / Moderador: Willy Neumann

11:00 a.m.

Coffe Break

11:30 a.m.

Mesas Redondas:

  • Inserción curricular de simulación: Experiencias
    Relatores: Claudia Arancibia, Donia Bouzid, Jose Saavedra / Moderadora: Guiliana Mas
  • EPAS, Competencias, y perfil de egreso a traves de la simulación
    Relatores: Rosa Arana y Soledad Armijo / Moderador: Dr. Manuel Rodríguez

Workshops:

  • Simulación háptica en odontología
  • Entrenando habilidades técnicas: Del error a la excelencia
  • Inserción de uso de tecnología point of care en la curricula de medicina
  • Descubriendo las etapas del nuevo círculo del aprendizaje

01:00 p.m.

Almuerzo

02:00 p.m.

Exposición Comercial y Posters

03:00 p.m.

Ponencia:

  • Interprofesionalidad: Formando juntos para trabajar juntos
    Relatora: Marcia Maldonado / Moderador: Cesar Miranda

Mesa Redonda:

  • Enhancing Simulation as an educational strategy in latin america via global collaborations
    Relatores: Soledad Armijo, Paul A. Iaizzo / Moderador: Hector Shibao

Workshop:

  • First contact program

04:00 p.m.

Cierre de Congreso / Entrega de Reconocimientos

Contáctanos:

  • Av. Honorio Delgado 430, Urb. Ingeniería, SMP – Lima.
  • vrac.simulacion@oficinas-upch.pe
  • +51 914008733

libro-reclamaciones

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados Universidad Peruana Cayetano Heredia