cursos-bg-slide

Programa Cientifico


14 de agosto

15 de agosto

16 de agosto

Simulación Interdisciplinaria • 14 de agosto

HORA

ACTIVIDAD

08:00 a.m.

Recepción

09:00 a.m.

Ponencias:

  • Learning by doing como motor de la Integración Educativa.
  • Retroalimentación Efectiva en Simulación.

10:00 a.m.
(Tour Guiado)

Mesas Redondas:

  • Desafíos y Oportunidades para la Simulación en la Educación
    interdisciplinaria: Inserción desde Pregrado.
  • Seguridad del Paciente y Factores Humanos.

11:00 a.m.

Coffe Break

11:30 a.m.

Ponencias:

  • Uso de Herramientas Digitales para Simulación de Eventos Continuos.
  • Deep Learning en Simulación Clínica.
  • Research and Practice in Interdisciplinary Simulation.
  • Seguridad Psicológica en Simulación: Que nos dice la Evidencia Científica.

01:00 p.m.

Almuerzo

02:00 p.m.

Exposición Comercial y Posters

03:00 p.m.

Mesa Redonda:

  • Rol del paciente simulado en la evaluación del alumno. Uso de pauta de comunicación CAT-M

Workshops:

.

Innovación y Desarrollo de Herramientas Tecnológicas • 15 de agosto

HORA

ACTIVIDAD

08:00 a.m.

Recepción

09:00 a.m.

Ponencias:

  • Innovaciones en Simulación: Presente y futuro.
  • Role of AI in Clinician Wellbeing.

10:00 a.m.
(Tour Guiado)

Mesas Redondas:

  • Simulación, Realidad Aumentada y más.
  • Ética en el uso de la IA y Simulación en entornos Educativos y Clínicos.

11:00 a.m.

Coffe Break

11:30 a.m.

Workshop:

  • Mindfulness para facilitadores de aprendizaje.

Ponencias:

  • Más allá del Debriefing: Impacto en la Educación.
  • Sostenibilidad en Simulación: Impacto en estudiantes.
  • Evaluación de Habilidades mediante Simulación Háptica.

Ponencias Orales en Aplicación de la Simulación:

01:00 p.m.

Almuerzo

02:00 p.m.

Exposición Comercial y Posters

03:00 p.m.

Workshops:

  • Creación y uso de Chatbots en Simulación para Educadores.
  • Integración de IA en Escenarios de simulación.
  • Introducción a los Laboratorios de Simulación: Diseñando el espacio ideal.
  • Uso de simuladores en reemplazo de modelos biológicos.
  • Simulation-based assessment.

Ponencia:

  • Simuladores: Fabricación aditiva.

Posters Orales en Aplicación de la Simulación:

Aprendizaje Experiencial y Futuro de la Educación • 16 de agosto

HORA

ACTIVIDAD

08:00 a.m.

Recepción

09:00 a.m.

Ponencias:

  • Innovaciones en Simulación: Presente y futuro.
  • Role of AI in Clinician Wellbeing.

10:00 a.m.
(Tour Guiado)

Mesas Redondas:

  • Simulación, Realidad Aumentada y más.
  • Ética en el uso de la IA y Simulación en entornos Educativos y Clínicos.

11:00 a.m.

Coffe Break

11:30 a.m.

Workshops:

  • Análisis de Instrumentos de Evaluación para Sesiones de simulación.
  • Diseño de un Centro de Simulación: Consideraciones técnicas.
  • Gestión de Centros de Simulación: Modelos y financiamiento.
  • Investigación Cualitativa en Simulación.
  • Laboratorio Simulado: Comunicación con el cliente.
  • Evaluación de Impacto y Retorno de Inversión (ROI) en Simulación Educativa.

Ponencias:

  • IA para Evaluación de Competencias.

01:00 p.m.

Almuerzo

02:00 p.m.

Exposición Comercial y Posters

03:00 p.m.

Mesa Redonda:

  • Simulación como Estrategia Educativa: Presente, pasado y futuro.

Mesa Redes de Colaboración SoTl en Simulación Latinoaméricana.:

04:00 p.m.

Cierre de Congreso / Entrega de Reconocimientos

Contáctanos:

  • Av. Honorio Delgado 430, Urb. Ingeniería, SMP – Lima
  • vrac.simulacion@oficinas-upch.pe
  • +51 914008733

libro-reclamaciones

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados Universidad Peruana Cayetano Heredia